La rebelión de las masas y la sociedad actual.
septiembre 18th, 2013 | Publicado en Vitae Est
Releyendo este libro de Ortega y Gasset me sorprende la vigencia que tiene la visión del filósofo español en su ensayo social. Y es que conforme al mismo, al común de los mortales u hombre-masa en líneas generales no les preocupa nada más que su bienestar, que entiende no como fruto de una organización determinada consecuencia de la Historia, sino como un estado natural al que tiene derecho sin obligaciones.
Ortega diferencia en su libro dos clases de individuos – no en clases sociales o derechos sino en comportamientos – ; uno es el hombre que busca la superación, que se exige así mismo, es la minoría selecta. El otro que es mayoría es inerte, pasivo, no quiere buscar, dar o tener la razón, solo imponer la suya. El hombre-masa tiene la visión de que la vida es fácil y que las limitaciones son escasas, prima la acción directa y vital.
Dice Ortega en su libro que si nos pusiéramos delante de una sola persona podemos saber si es masa o no. Masa es todo aquel que no se valora a sí mismo- en bien o en mal- por razones especiales, sino que se siente “como todo el mundo”, y, sin embargo, no se angustia, se siente a salvo al saberse idéntico a los demás.
Solo a través de la educación, fomentando el esfuerzo y el mérito podremos cambiar a mejor, tener una sociedad más crítica y libre, hacer de la “masa” excelencia debería ser el objetivo.