El Club del Garbanzo
julio 1st, 2013 | Publicado en Vitae Est
Mi gran amigo y maestro en esto de la vida José Antonio Ugarte, allá por el año 2006 me introdujo en el ritual consistente en cada mes quedar con otros amigos y clientes para comer un Cocido Madrileño, también en verano. Desde entonces hemos tratado de mantener la tradición, y tras el fallecimiento de Jose Antonio hemos añadido al evento el homenaje a esos otros momentos tan especiales en que compartimos mesa y mantel con él. Poco a poco, he tratado de ir probando los Cocidos de aquellos restaurantes con más raigambre y fama de esta Villa y Corte. Mi objetivo era crear mi propia lista de lugares y preferencias para degustar dicho plato, pero finalmente entre los que me parecían los mejores no he sido capaz de establecer un orden de jerarquía significativa de los unos frente a los otros, si bien, dejo aquí lo que considero el común denominador de todos ellos: (1) La sopa es fina, sin grasas y suave; (2) los garbanzos igualmente son suaves o como diría un castizo parecen “manteca”, y en mi opinión junto con el repollo determinan el momento clave del plato; (3) por último todas las carnes son de gran calidad. Como añadidura personal me decanto porque el cocido se sirva en tres vuelcos y esté presente el condimento de salsa de tomate con ajo y cominos para el segundo vuelco, amén de la existencia de tuétano entre las carnes. Estos son alguno de tan insignes lugares:
- Viridiana (solo por encargo) Juan de Mena 14.
- La Tasquita de Enfrente (solo por encargo) Ballesta 6.
- Taberna de Buenaventura Hermosilla 69
- Lhardy Carrera de San Jerónimo 8.
- Malacatín Ruda 5.
- Taberna La Daniela General Pardiñas 21.
- La Bola La Bola 5.