EL DEBATE: son como somos.
diciembre 8th, 2015 | Publicado en Crítica
Cifras distintas sobre los mismos hechos, hechos iguales transfigurados y travestidos en función de quien los origina, en función de quien cuenta el cuento o publica la noticia. Relatividad. Amnesia consciente. Promesas a sabiendas de que no se van a cumplir; cumplimientos que no han sido tales. Dosificación de la realidad, dos medias verdades no son una verdad. Libertades que solo existen sobre el papel y papeles que desaparecen. El tu y tu más, tu no estarás, no estuvisteis, somos lo más. Todos financiados, todo por financiar.
No hay nueva y vieja política, no existen los viejos y nuevos principios. Lo importante es tener en cuenta que lo que hay y habrá, ya lo ha habido, la cuestión es determinar si queremos más o menos de las cosas existentes, es decir, si queremos más o menos decencia, más o menos honestidad, si realmente importan las personas o no importan tanto, solo su voto en momentos puntuales de consumo electoral. Si las libertades y nuestros derechos basta con que estén contenidos en un texto o es necesario ejercerlos y protegerlos todos los días. Esto es universal, no cambia, no cambiará. Cambiarán las formas pero el fondo seguirá siendo igual, lo que nos jugamos siempre, no lo olvidemos, es nuestra libertad, la responsabilidad de ser dueños de nosotros mismos.
Tras el debate creo que tenemos los candidatos que nos merecemos. Son como somos. Las cosas poco cambiarán sea quien sea, la creencia de que unos son «así «y otros «asa» es el elemento de ficción y nuclear de un sistema que ya tiene todo previsto, cualquier opción. El verdadero cambio deberá empezar por nosotros para que lo disfruten otros, empezará por la educación como mecanismo para ayudarnos a optar entre las mejores opciones, los mejores valores, los mejores principios,…para ser más libres y, por tanto, más iguales. No todo vale, no todo es igual.
Ayer hablaron poco de Educación, sí, no interesa, y además hablaron no siempre con buena educación., pero ese es otro tema. Lo importante es que evidenciaron no existe acuerdo en ese asunto fundamental : ¿casualidad?, no, más bien causalidad. Así nos va, así quieren que nos vaya, y así nos irá…., pero eso solo depende de nosotros. Suerte a tod@s y a votar.